Método del costo en la tasación de inmuebles.
Primero debemos destacar que este método será aplicable en la valoración de todos aquellos edificios en proyecto, en construcción o rehabilitación o incluso completamente terminados, determinándose un valor de reemplazamiento que podrá ser bruto o neto. a) Para el cálculo del valor de reemplazo bruto (VRB) deberemos sumar los siguientes conceptos: – El valor del terreno : Se determinará mediante el método de comparación o mediante el método residual. Este valor se puede expresar en pesos/m2 de parcela en el caso de parcelas en las que existan viviendas unifamiliares o incluso naves industriales o en pesos/m2 construido para el resto de casos (viviendas, locales…) – El coste de la edificación : Este será el coste de construcción mediante contrata, es decir, los costes de ejecución material, los gastos generales, y el beneficio industrial del constructor, el cual podremos obtener por ejemplo de constructoras, promotores o incluso publicaciones especializada...